La
Real Sociedad vuelve este jueves a una competición europea, la
Europa League, tres temporadas después de su última eliminación. Lo hará en el campo del
Rijeka croata, donde inicia una andadura guiada por la ambición. El rival balcánico es, en teoría, el más asequible en la fase de grupos en la que ha quedado enmarcada la
Real, y en la que figura también el
Nápoles, al que recibirá la próxima semana, y el
AZ Alkmaar neerlandés, que se presume como su gran adversario por una de las dos plazas por las que pugnan los gipuzkoanos.

Los jugadores de la Real Sociedad llegando al hotel de Rijeka (Foto: Real Sociedad). La
Real se ha reforzado para afrontar este reto con un experto como
David Silva, buen conocedor de las diferentes competiciones continentales con el
Manchester City y cuya experiencia será necesaria para el joven equipo blanquiazul. Lo lógico es que Imanol Alguacil alinee al canario en un once para el que dispone de mucha dinamita en ataque, con Oyarzabal,
Willian José, Isak, Portu o el belga
Januzaj. Los txuri urdin llegan en buen momento a este compromiso tras la goleada al
Real Betis en el Benito Villamarín el pasado domingo (0-3).
Ander Barrenetxea es la única baja de atacantes en la convocatoria. La solvencia defensiva de los donostiarras, por otro lado, es un aval en esta competición en la que es determinante no encajar goles, ya que se presentan en el estadio croata con solo dos tantos encajados en seis jornadas, números que solo mejora el
Atlético de Madrid en
LaLiga Santander. Este es el once de la
Real Sociedad por el que apostamos en
ElDesmarque Gipuzkoa para el estreno en la
Europa League:
https://eldesmarque.com/gipuzkoa/mi-onc ... incrustado
window.addEventListener('message', function(e) {var data = e.data;var alto = data.height + 30;if (data.evento == 'ajustar' && data.widget == 'mionce') {document.getElementById('widget_mi_once_1603285257').style.height = alto + 'px';}}); El rival de la Real de este jueves no cuenta con grandes individualidades y destaca sobre todo por su juego de conjunto. Sin embargo destaca el centrocampista internacional ofensivo
Franko Andrijasevic, que protagonizó la jugada del rocambolesco gol que le dio la victoria a su equipo frente al Copenhague y que se hizo viral por lo accidentado del tanto. Otro jugador a destacar es el delantero Sandro Kulenovic, que destaca por su juego vertical y sus asociaciones con Andrijasevic para generar espacios en las defensas rivales.