La Real Sociedad recibe este domingo al Getafe en Anoeta (14.00 horas), en el partido inmediatamente posterior al estreno en la Champions League contra el Inter. El contraste resulta mayúsculo, y muy difícil de gestionar por los equipos de las grandes ligas que no están del todo habituados a disputar el máximo torneo europeo. Es el caso de la Lazio italiana, club con tradición continental que, sin embargo, solo había disputado tres de las catorce ediciones anteriores. Es el caso también del Newcastle en Inglaterra, del Lens en Francia (ambos tras 21 años de ausencia) o del Union Berlín en Alemania (debutante). Y es el caso, igualmente, de una Real que se reencuentra con la competición de las estrellas una década después.
Este viernes Imanol, durante su rueda de prensa, se mostró muy claro respecto a lo que significa compaginar Liga y Europa. “Miro a los futbolistas a la cara y les veo con muchas ganas. Nuestro partido de Champions es el del Getafe y no el del Inter, porque, si queremos volver a esa competición el año que viene, tenemos que ganar los encuentros de este tipo. Los jugadores lo tienen clarísimo, yo también, y quizás sea más difícil de entender para los aficionados… Son nuestro motor, el miércoles generaron un ambiente increíble y queremos lo mismo para este próximo encuentro. Les vamos a necesitar”, lanzó el técnico.
Los números
Alguacil demostró así ser muy consciente de lo que supone para escuadras como la txuri-urdin el desgaste físico y también anímico de la mejor competición de clubes del mundo. La propia Real sufrió este fenómeno en sus carnes durante la temporada 2003-04, con Denoueix. Y, en mucha menor medida, lo padeció también de la mano de Jagoba Arrasate en el curso 2013-14, una campaña de altibajos que se haría demasiado larga en su tramo final y cuya notable séptima plaza dejó un poco más amargo que dulce. Este curso, de momento, se han sumado seis puntos en cinco jornadas, muestra todavía demasiado escasa como para extraer conclusiones, pero que viene deparando estadísticas similares para el resto de equipos enumerados. A todos ellos les está costando sumar con regularidad tras concluir con festejos la pasada campaña.
El caso de la Lazio es curioso: solo ha ganado uno de sus cuatro primeros partidos en la Serie A, perdiendo los otros tres. La victoria, sin embargo, corresponde a la difícil visita al campeón Nápoles, mientras los romanos han perdido contra Lecce y Genoa (también ante la Juventus). En Inglaterra, el Newcastle se está mostrando irregular, con resultados abultados tanto a favor (5-1 al Aston Villa) como en contra (3-1 en Brighton tras recibir un baño soberano). El Union Berlín alemán tampoco parece muy estable en cuanto a resultados, al vencer en las dos primeras jornadas y encadenar luego tres derrotas, incluida la del miércoles en el Santiago Bernabéu. Y se lleva la palma en Lens de la Ligue 1 francesa, colista de una competición reducida desde este curso a solo 18 clubes. Los galos han perdido cuatro partidos de su campeonato, sumando únicamente un empate contra el Rennes.
Contra el Getafe
El entrenador de la Real escenificó con sus palabras que el equipo blanquiazul no puede perder comba liguera mientras compagina los domingos de campeonato con los martes y los miércoles de aristocracia continental. Por ello, recalcó en multitud de ocasiones durante su comparecencia la importancia de superar a un Getafe para el que tuvo palabras de elogio. “No sé si hacen muchas o pocas faltas, ni si ralentizan los partidos. Solo sé que hacen otras muchas cosas, y muy bien además. Hablamos de un equipo que suma siete puntos y que solo ha perdido contra dos de los equipos más en forma de la Liga: el Girona y el Madrid, en el descuento del Bernabéu además”.
El oriotarra también lanzó parabienes a José Bordalás. “Cada entrenador trabaja a su manera, y él sabe dotar de mucha identidad a sus equipos. Siempre he subrayado su trabajo porque saca un gran rendimiento a las plantillas de las que dispone. Tiene todo mi respeto, porque me parece un gran entrenador”. El alcantino dirige, para Imanol, a un Getafe “versátil, capaz de venirte a presionar arriba o de juntarse y cerrar con cinco”. “Además, tienen muy buenos futbolistas, hábiles y con calidad. En algunos aspectos, el partido de este domingo puede resultar distinto al del Inter, pero en otros no tanto, por ejemplo en la presión alta del rival si ellos vienen a apretarnos arriba”, concluyó el preparador txuri-urdin.